La dieta es imprescindible para mantener la salud y cumplir años. La dieta es la clave del "antienvejecimiento" o antiaging. El estrés, sedentarismo, la exposición inadecuada al sol, el tabaco y una mala alimentación pueden acelerar el envejecimiento.
Una alimentación antiaging debe incluir alimentos frescos, vegetales, cereales, legumbres y pescado. Dando preferencia a los alimentos ecológicos.
El hígado como órgano clave
No es la primera vez que centramos nuestra atención en el hígado. Sabemos lo importante que es tener un hígado sano porque es nuestro principal órgano de depuración.
Si nuestro hígado está sobrecargado o inflamado afectará tanto a las emociones como a nuestro estado de salud. Tendremos emociones como la ira, la irritabilidad, la cólera... Por el contrario, si cuidamos de nuestro hígado seremos generosas, alegres, pacientes... Para mantener un hígado saludable, es tan importante la alimentación como huir del sedentarismo, el estrés, los conflictos personales...
Generalmente nuestro organismo tendrá síntomas de exceso de calor. Ten en cuenta los siguientes consejos:
- Evita harinas refinadas, fritos, azúcar, lácteos y el exceso de proteína animal
- Intenta no hacer comidas copiosas, especialmente por la noche
- Ojo con el abuso de fármacos
- Evita el alcohol, tabaco y el café
- Haz una dieta depurativa al empezar la primavera
Alimentos que favorecen y actúan sobre el hígado
- Vegetales amargos: endivias, diente de león, espárragos, alcachofas...
- Trigo, cebada, kamut y espelta
- Crucíferas: brócoli, col kale...
- Cúrcuma
- Aguacate
- Algas
- Manzana, pera, pomelo, níspero
- Germinados
- Pickles, chucrut, rabanitos
- Umeboshi
- Miso
- Té verde: bancha, kukicha
Ten en cuenta...
- Azúcar: utiliza melaza de cebada porque ayuda a relajar el hígado. Este alimento dulce tonifica la formación de sangre y sustancia.
- Miso: alcaliniza la sangre, aporta enzimas al aparato digestivo. Activa el sistema nervioso, evita la sensación de cansancio... Para beneficiarse de todos sus beneficios hay que tomarlo cada día.
- Umeboshi: su sabor ácido nutre el hígado. Ayuda a digerir proteínas y grasas. Estimula la formación y secreción de bilis y las funciones del hígado. Es alcalinizante.
- Pickles: depura los intestinos, aporta enzimas para que el tránsito intestinal funcione correctamente. Este alimento ácido estimula la formación y secreción de bilis y las funciones del hígado.
Alimentos antiaging
Las siguiente pautas pueden convertir tu dieta en un auténtico recurso antiaging:
- Verde: ¡Sí! pon un toque verde en todos tus platos. La clorofila es antioxidante, rica en carotenoides y excelente depurativo. El ácido fólico es imprescindible para mantener el sistema nervioso sano y relajado. Por eso recomendamos acompañar tus platos con un toque de verdura ya sea al vapor, wok, escaldados... Utiliza espinacas, berros, rúcula, col kale, brócoli, espárragos... Te ayudarán a obtener vitamina C, calcio y magnesio. No olvides incluir el verde de cebada, especialmente cuando necesites refrescarte, estés cansada o quieras recuperarte del ejercicio físico.
- Ritmos biológicos: respeta el ritmo y horarios que te va marcando tu cuerpo. Los horarios de comida y de sueño son clave para nutrirse y regenerarse. La asimilación de nutrientes tiene lugar durante el día hasta las 20h. Pasada esta hora, el cuerpo se regenera y utiliza las proteínas, vitaminas, minerales... para regenerarse durante la noche. Aconsejamos ir a dormir no más allá de las 22:30h. Haz una cena ligera, bebiendo un caldo como entrante.
- "Superfoods" y alimentos antidoxidantes: el cacao, açai, col kale, semillas de cáñamo, cúrcuma. jengibre, reishi, chlorella, maca... son alimentos con propiedades excepcionales que podemos incorporar a nuestra dieta para beneficiarnos de sus propiedades.
- Hidratación: nuestro cuerpo necesita estar hidratado constantemente. Hazlo tomando infusiones y caldos vegetales y no simplementete agua. El té verde es un aliado antioxidante rico en polifenoles. Ideal para revertir los efectos del envejecimiento. Recuerda, que es importante beber un agua de calidad: mineral y alcalina.
- Salmón Salvaje de Alaska: su alta proporción de Omega-3, DMAE y astaxantina convierten a este alimento en un aliado ideal para nuestros ojos y el aparato cardiovascular.
- Cereales en grano: su aporte en fibra el hidratos de carbono de absorción lenta nos ayuda a mejorar el aparato digestivo, controlar el colesterol, la tensión arterial y regular la glucemia (azúcar). Desayuna una rica crema de avena y no olvides comer y cenar cereales como: el mijo, la quínoa o el trigo sarraceno.
- Aceite de oliva primera presión en frío: su contenido en ácido oleico y polifenoles nos ayudan a mantener a ralla el colesterol.
- Bayas: las fresas, frambuesas, moras, arándanos... contienen excelentes antioxidantes y son ricos en vitamina C.
Receta antiaging
Salmón salvaje de Alaska en cama de espinacas
Si necesitas orientación para preparar menús saludables, a través del programa ¡Siéntete Radiante! en 8 semanas te acompañamos día a día para que te sientas guiada y aprendas a comer con sentido, te ayudamos a organizarte, y te damos tips, trucos, recetas y ¡mucho más! Anímate a formar parte de nuestra próxima ronda.