Las semillas nutricionalmente son muy interesantes ya que corresponden al fruto del vegetal que dará lugar a una nueva planta. Por tanto, por sí solas pueden generar vida. Se almacenan muy fácilmente en la despensa y las tendremos listas para consumir en cualquier momento del año. Nos vamos a centrar en las semillas de sésamo que proviene de la planta Sesamum indicum. A lo largo del Programa 8 Semanas, el tahin (hecho de semillas de sésamo) es un ingrediente importantísimo en nuestros platos, porque aporta un sabor increíble y es un concentrado de calcio único. Contienen hierro, cobre, zinc, potasio, sodio, tiamina (B1), niacina (B3) y Vit E. Destaca el contenido de triptófano que es un precursor de la serotonina y un excelente regulador del sistema nervioso (¡importante si tenemos ansiedad!). La serotonina proporciona una sensación de serenidad y tranquilidad. Si nos falta serotonina, aparece la ansiedad, nerviosismo, dificultades para relajarse, cambios de humor, depresión, mayor sensibilidad al dolor, mucha hambre y deseo de dulces. El consumo diario de semillas de sésamo y derivados como el tahin nos ayudará a mantener equilibrado nuestro estado de ánimo ya que el déficit de serotonina conduce a la depresión.
¿Por qué son tan beneficiosas las semillas de sésamo?
Dentro de una semilla encontramos:
- Ácidos grasos insaturados (omega3, omega 6 y omega 9)
- Fibra que mejorará el tránsito intestinal y el estreñimiento
- Proteínas completas porque contienen aminoácidos esenciales (los que no puede producir el cuerpo)
- Calcio, magnesio y hierro
- Triptófano
Las semillas de sésamo y el tahin nos aportan más calcio que los productos lácteos
100g de sésamo = 975 mg calcio
¿Cómo utilizarlas en la cocina?
Las semillas de sésamos las podemos comer de muchas maneras: adornando una ensalada o unas verduras al vapor, en las cremas del desayuno, mezcladas con frutos secos, como un tentempié, en batidos, en panes, como aceite...
- Molidas
- Germinadas
- Adornando nuestros platos: ensaladas, cremas, horneados, desayunos,...
- Batidos o bebidas (las dejaremos en remojo 8-12h)
- Cremas de semillas
- Tahin
- Gomashio
Para aprovechar todos sus nutrientes las tostaremos ligeramente en una sartén ¡sin aceite!. Luego con la ayuda de un suribachi o mortero las moleremos ligeramente para romper la cáscara.
El P8S te da herramientas durante 8 semanas: alimentos que complementaran tu dieta basados en productos ecológicos, clases semanales de yoga, meditación y ejercicio físico. No dejes escapar la edición de verano ¡Empezamos el 28 de mayo!